fbpx
Conecta con nosotros

Portada

Senacyt celebra éxito de 35 científicas guatemaltecas

Publicado hace

en

Senacyt celebra éxito de 35 científicas guatemaltecas

Un evento celebrado en la sala de exposiciones artísticas y teatrales del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) entregó con orgullo el volumen 3 de la revista “Heroínas de la Ciencia y la Tecnología e Innovación”. Este proyecto, parte de la estrategia de Inclusión de Mujeres y Pueblos Indígenas en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, tiene como objetivo resaltar el excepcional trabajo de mujeres guatemaltecas en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

El evento contó con la presencia de destacados íconos de la ciencia y la tecnología, incluyendo a la doctora Nancy Sandoval, infectóloga, y a la doctora Pamela Pennington, decana de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad del Valle de Guatemala. Familiares y amigos de las 35 científicas homenajeadas también estuvieron presentes, generando un ambiente lleno de felicidad y aplausos.

Entre las distinguidas mujeres, se encuentra Cecily Guinea, quien expresó su gratitud y honor al dirigir palabras de reconocimiento: “Es un bello tributo a todas aquellas mujeres que han superado obstáculos, no solo para destacar en sus campos, sino para liberar los caminos a generaciones futuras”.

Carla Gordillo, otra de las homenajeadas, agradeció a la Senacyt por la valiosa actividad que eleva el nombre de las mujeres guatemaltecas en el ámbito científico y tecnológico. “Con esfuerzo, dedicación y valor, nos enfrentamos a lo que venga para formar parte del mundo de la ciencia y tecnología en Guatemala”, destacó.

La revista “Heroínas de la Ciencia y la Tecnología e Innovación” se ha convertido en un escaparate virtual donde los ciudadanos pueden conocer las inspiradoras historias de estas destacadas profesionales. Para acceder a las historias de estas mujeres ejemplares, se puede visitar el enlace: https://senacyt.gob.gt/heroinas3.

La Senacyt informó que este proyecto se inició en 2021 como parte de la estrategia de Inclusión de Mujeres y Pueblos Indígenas en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La iniciativa se alinea con la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico 2015-2032 y busca fomentar la participación de la niñez, juventud y mujeres adultas en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Al concluir el evento, las científicas homenajeadas hicieron un llamado a la continuidad de este proyecto, reconociendo la importancia de proporcionar más espacios para que otras mujeres den a conocer sus valiosos trabajos e investigaciones en el campo de la ciencia y la tecnología.

https://twitter.com/senacytgt/status/1756362393649893637?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1756362393649893637%7Ctwgr%5Ed9c382124b4088e753db52b47c6ae4595a216ed3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fcientificas-guatemaltecas-sobresalen-en-ciencia-y-tecnologia%2F

© 2024 Centra News | Todos los derechos reservados.