fbpx
Conecta con nosotros

Portada

COE San Marcos declara alerta roja por daños a cultivos

Publicado hace

en

COE San Marcos declara alerta roja por daños a cultivos

Los desafíos planteados por la temporada de lluvias en el territorio nacional, la Gobernación Departamental de San Marcos, en su rol de coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha tomado medidas decisivas para abordar la creciente situación de emergencia.

En una reunión clave, las autoridades de San Marcos elevaron la alerta institucional de naranja a roja en busca de una mayor preparación y coordinación ante los daños ya registrados en varios municipios. Estos incidentes son consecuencia tanto de las lluvias intensificadas como de los efectos del fenómeno de El Niño.

Esta decisión, tomada siguiendo las instrucciones de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), subraya la urgencia de la situación actual y la necesidad de una acción coordinada.

Acciones Inmediatas para la Ayuda

La Gobernación Departamental de San Marcos tiene como objetivo principal proporcionar ayuda a 2,234 familias en los municipios de Concepción Tutuapa, San José Ojetenam, San Marcos, Tajumulco y Tejutla. Estas acciones buscan mitigar los efectos devastadores de las lluvias y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.

Evaluación General de Impactos

La presente temporada de lluvias ha dejado una profunda huella en el país, con al menos 8,820 personas recibiendo asistencia a través de las instituciones del sistema Conred. El balance reporta un total de 569 incidentes relacionados con las lluvias, resultando en 22 personas fallecidas, 5 heridas y 1 persona desaparecida.

Las cifras reflejan un impacto significativo en la población, con 1,480,986 personas afectadas por las lluvias. Además, se han registrado 3,280 damnificados y 4,281 personas evacuadas debido a la intensificación de los eventos climáticos.

Las áreas más afectadas incluyen:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Huehuetenango
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Suchitepéquez
  • Zacapa
  • Totonicapán

Un total de 58.27 hectáreas de cultivos de granos básicos han sufrido pérdidas significativas, valuadas en aproximadamente 4.1 millones de quetzales, impactando directamente a estas familias afectadas. El gobernador José Luis Vásquez abordó esta preocupante situación, destacando lo siguiente:

Los efectos del fenómeno de El Niño y la temporada de lluvias e incendios forestales pueden reportar más afectados, por lo que permanecemos en apresto y realizaremos las coordinaciones y gestión para atender a los afectados.

José Luis Vásquez.

© 2024 Centra News | Todos los derechos reservados.