fbpx
Conecta con nosotros

Nacionales

Lluvias de 2024 en Guatemala superarán promedio histórico

Las regiones más afectadas incluyen la bocacosta, el Caribe, la Franja Transversal del Norte, Petén y áreas del Pacífico.

Publicado hace

en

Lluvias de 2024 en Guatemala superarán promedio histórico

Guatemala se enfrenta a una temporada de lluvias inusualmente intensa, con precipitaciones que podrían superar el promedio normal entre un 25 % y un 50 %, según el Insivumeh.

Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), anunció que las lluvias en Guatemala han comenzado con fuerza en junio, y se espera que aumenten significativamente hacia el final del mes. Las regiones más afectadas incluyen la bocacosta, el Caribe, la Franja Transversal del Norte, Petén y áreas del Pacífico.

El presidente Bernardo Arévalo afirmó que el Ejecutivo ha implementado un plan de respuesta para gestionar las emergencias derivadas de estas condiciones meteorológicas extremas. “Estamos utilizando todos los recursos necesarios para enfrentar esta temporada de lluvias, que se espera sea más severa que en años anteriores”, declaró Arévalo.

La transición del fenómeno de El Niño a La Niña contribuye a este incremento en las precipitaciones. La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas ecuatoriales del Pacífico, influye en el clima global, y en Guatemala, se espera que provoque un aumento en las lluvias y posibles eventos extremos.

Las autoridades están en alerta y recomiendan a la población estar preparada y seguir las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos durante esta temporada lluviosa.

© 2024 Centra News | Todos los derechos reservados.