Mundo
Ley marcial en Corea del Sur genera tensión política y social
La ley marcial en Corea del Sur, declarada por el presidente Yoon Suk Yeol, desata tensiones políticas y disturbios en Seúl. La Asamblea Nacional revoca la medida en una sesión de emergencia.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial en respuesta a lo que describió como una “amenaza comunista” proveniente de Corea del Norte. La medida, que buscaba centralizar el control del país y enfrentar una crisis legislativa, generó reacciones inmediatas tanto en el ámbito político como en las calles de la capital.
En un discurso televisado, Yoon justificó la decisión señalando que era esencial para “proteger el orden democrático liberal de Corea del Sur frente a elementos antiestatales”. Sin embargo, la declaración desató una ola de críticas de la oposición y movilizó a miles de ciudadanos en manifestaciones.
Asamblea Nacional revoca la ley marcial
Horas después de la declaración, la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, convocó una sesión de emergencia. Con 190 votos a favor, se aprobó la revocación de la ley marcial, obligando al presidente a retirarla según lo estipula la legislación nacional.
An armored car which belongs to Capital Defense Command of South Korea is seen dispatched near Sadang Station, southern Seoul on Tuesday night.
— The Korea Herald 코리아헤럴드 (@TheKoreaHerald) December 3, 2024
(Photo: Courtesy of reader) pic.twitter.com/4E3zegEQ4J
El presidente de la Asamblea, Woo Won-shik, denunció lo que calificó como intentos de “intimidación militar” tras reportes de presencia de soldados en las inmediaciones del Parlamento. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a diputados y manifestantes enfrentando barreras militares para acceder al recinto y participar en la votación.
Disturbios en las calles de Seúl
La tensión se trasladó a las calles, donde ciudadanos y representantes parlamentarios se unieron en cadenas humanas para bloquear el acceso de fuerzas militares al Parlamento. El despliegue incluyó unidades armadas y policías antidisturbios que intentaron restringir el ingreso de los legisladores, intensificando las protestas.
South Korean citizens are holding back South Korean troops in Parliament. pic.twitter.com/rBnGP8Fg4L
— InsideNK/GeoPolitics (@inside_nk) December 3, 2024
“Es inaceptable que se utilicen las fuerzas armadas para frenar las actividades parlamentarias. Esto es un golpe a nuestra democracia”, afirmó un diputado opositor en declaraciones a la prensa.
Impacto político
La crisis ocurre en medio de un bloqueo legislativo prolongado, donde la oposición ha acusado al gobierno de Yoon de intentar socavar la independencia del Parlamento y el sistema judicial. La destitución reciente de fiscales vinculados al oficialismo y los recortes presupuestarios han intensificado la confrontación.
I’m at the National Assembly. Reported military chopper flying low. Police with shields. People chanting “open the door” and confronting police, saying, “you are going to regret this. This is a sin that will go down the history.” More on @nknewsorg @southkoreapro pic.twitter.com/xqXeTjuj3V
— Jeongmin Kim (@jeongminnkim) December 3, 2024
*** Con información de AFP.