Portada
MAGA descarta daños en el sector agropecuario por caída de ceniza volcánica

Un monitoreo efectuado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) concluyó que hasta el momento no hay daños agrícolas ni pecuarios, derivados de la expulsión de ceniza del Volcán de Fuego registrada recientemente.
Con las visitas de campo realizadas por técnicos del MAGA en los departamentos de Escuintla y Suchitepéquez, se estableció que los cultivos de hule, caña de azúcar, café, maíz, frijol, palma de aceite, macadamia, piña, cacao, mango, cítricos, hortalizas, aguacate, coco, huertos y pastos, no presentan deterioro.
Sobre el riesgo que representa la reciente actividad del Volcán de Fuego, autoridades del MAGA emitieron una serie de recomendaciones dirigidas al sector agropecuario del país.
Recomendaciones al sector agrícola
Mantener la vigilancia en el comportamiento volcánico, para poder activar los sistemas de alerta temprana.
Almacenar la producción e insumos agrícolas en lugares seguros.
Cubrir fuentes de agua.
Eliminar el exceso de ceniza del follaje sacudiendo suavemente las ramas de la vegetación.
Sector pecuario
En el caso de los animales, tales como ganado y animales de patio, al entrar en contacto con la ceniza se pueden ver afectadas su piel o plumaje, ojos y sus vías respiratorias.
En la medida de lo posible, es necesario lavarles la cabeza, ojos y la boca/pico.
Para disminuir el contacto con la ceniza, se debe tener a los animales resguardados bajo techo.
Es importante evitar que el alimento de los animales contenga residuos de ceniza, pues se pueden producir intoxicaciones y/o problemas digestivos.